Pasar al contenido principal
Utilizamos una selección de cookies propias y de terceros en las páginas de este sitio web: Cookies esenciales, que son necesarias para utilizar el sitio web; cookies funcionales, que proporcionan una mayor facilidad de uso al utilizar el sitio web; cookies de rendimiento, que utilizamos para generar datos agregados sobre el uso y estadísticas del sitio web; y cookies de marketing, que se utilizan para mostrar contenido y publicidad relevantes. Si elige "ACEPTAR TODO", acepta el uso de todas las cookies. Puede aceptar y rechazar tipos de cookies individuales y revocar su consentimiento para el futuro en cualquier momento en "Configuración".

Participación

¿Cuál es el objetivo de la participación?

El objetivo de la participación es implicar a la sociedad andaluza en el desarrollo equilibrado y cohesionado del territorio andaluz, a través de su participación en la Revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. Es necesario alcanzar un amplio consenso y para ello hay que dialogar y debatir sobre las oportunidades territoriales y plantear estrategias de futuro.

Para ello, se ha diseñado un proceso de participación ciudadana ligado al proceso de elaboración y tramitación de la Revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, que comprende tanto la participación en la tramitación administrativa como la participación ciudadana adicionaL.

¿Quiénes son los interesados en participar?

Toda la ciudadanía, ya sea de forma individual o a través de colectivos, está invitada a aportar su mirada sobre el territorio y contribuir a enriquecer la visión sobre qué Andalucía queremos en el futuro. 

¿Cómo y cuándo se puede participar?

En el apartado FASES se describen las distintas etapas del proceso de participación, destacando como herramientas principales:

  • Buzón de sugerencias en la web, que estará abierto durante todo el proceso de elaboración y tramitación del POTA.
  • Cuestionarios online, que se irán poniendo a disposición en las diferentes fases del proceso participativo.
  • Jornadas provinciales, mesas y otros encuentros que serán programados.